
La ventaja de tener un seguro a todo riesgo es que solo con este tipo de seguro de coche se puede tener cobertura frente a daños propios. Sin embargo, teniendo en cuenta la cantidad de limitaciones que tiene la cobertura de daños propios y la prima tan elevada que hay que pagar, para muchos conductores esta cobertura no merece la pena.
Entonces, ¿tienen los seguros a todo riesgo alguna ventaja adicional más? La verdad es que no. Todas las demás coberturas que puedes encontrar en un seguro a todo riesgo las puedes contratar en un seguro a terceros ampliados. Puede que encuentres que esas coberturas son más completas en el seguro a todo riesgo, pero eso tiene que ver más con lo que pagas de prima y las características de tu vehículo o la persona asegurada que con el seguro en sí mismo.
Cobertura de daños propios
La cobertura de daños propios cubre los daños materiales sufridos por el vehículo asegurado a consecuencia de un siniestro. Dicha causa ha de ser externa e instantánea (es decir, no incluye, por ejemplo, los daños por desgaste o uso continuado) y puede darse tanto cuando el vehículo está en circulación como cuando está estacionado.
Entre los daños que cubre esta cobertura están los siguientes:
- Impacto de otros vehículos contra el coche asegurado
- Impacto de objetos contra el coche asegurado
- Vuelcos, choques o caídas
- Accidentes no producidos debido a un defecto de construcción, mala conservación o vicio del material
- Actos vandálicos de terceros que no estén garantizados por la cobertura del Consorcio de Compensación de Seguros
- Incendio o explosión
- Hundimientos del terreno
Algunas cosas que tienes que tener en cuenta en el seguro de coche a todo riesgo
Cuando pienses en asegura el coche a todo riesgo debes considerar varios factores importantes. El primero de ellos es valorar las diferencias entre contratar el seguro a todo riesgo con franquicia o sin franquicia. También tienes que comprobar la forma de valoración del vehículo en caso de siniestro total o pérdida total del vehículo. Si tienes accesorios que nos son de serie el seguro no te los cubre a no ser que los incluyas en la cobertura. Además, debes tener muy en cuenta los aspectos relacionados con los conductores habituales y los conductores ocasionales, especialmente si el vehículo lo va a conducir un menor de 26 años o una persona con menos de dos años de carné.
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las redes sociales pinchando en los iconos de la izquierda o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.